Hoy
los estudiantes tienen acceso a los ordenadores en las escuelas
y en sus casas. Deben ser educados en este nuevo contexto tecnológico
si queremos que nuestros jóvenes mejoren su horizonte de
futuro atendiendo a sus necesidades. Los superdotados se benefician
del aumento del uso de los ordenadores en la escuela porque sus
necesidades especiales se pueden resolver a través del uso
adecuado de la tecnología (Lewis, 1998). Maker y Neilson,
1982, sugieren que los ambientes de aprendizaje efectivo para los
superdotados tienen las siguientes condiciones:
- Estar centrados
en el estudiante más que en el profesor.
- Acentuar
la independencia en lugar de la dependencia.
- Reflejar
una actitud abierta hacia nuevas ideas, innovación y
exploración.
- Centrarse
en la complejidad, no en la simplicidad.
- Utilizar
una variedad de opciones de agrupamiento.
- Emplear
una estructura flexible en lugar de rígida o falta de
estructura.
- Incorporar
alta movilidad.
Cuando se incorporan
los ordenadores y demás tecnologías relacionadas al
ambiente de aprendizaje para estos alumnos, se deben establecer
metas claras y abordar sus necesidades individuales. Integrando
la tecnología en el curriculum, los alumnos más capaces
tienen la oportunidad de:
- Ser participantes
activos en su propio aprendizaje
- Trabajar
a su propio ritmo y nivel de habilidad
- Crear productos
originales e innovadores
- Eliminar
los aspectos previamente dominados
- Ser potenciados
para tomar nuevos roles asumidores de riesgo, líderes
o facilitadores
- Practicar
uso de instrumentos aplicables al mundo fuera de la clase
- Investigar
independientemente
- Explorar
tópicos en un mayor nivel de profundidad y amplitud
- Pensar
críticamente en las situaciones del mundo real
- Colaborar
con otros como solucionadores de problemas.
La adaptabilidad de la tecnología permite acentuar las preferencias
individuales de aprendizaje (Jones 1990). Utilizados como un instrumento
en una experiencia de aprendizaje estructurada, la tecnología
se puede usar para desarrollar fuerzas y superar o neutralizar debilidades,
ya que permite ritmo flexible y se acentúa la responsabilidad
personal en el propio aprendizaje.
Combinada práctica y experiencia, la investigación
sugiere los siguientes principios esenciales para una buena programación
tecnológica para los estudiantes más dotados:
- El diseño
de la instrucción debe reconocer los estilos de aprendizaje
diferentes y únicos de los estudiantes.
- Los alumnos
progresarán a un ritmo más apropiado para ellos.
- Se les
deben dar oportunidades estructuradas para las investigaciones
individuales y de pequeño grupo de problemas reales.
- Se les
debe animar a desarrollar y practicar habilidades de pensamiento
de nivel superior.
- Se les
ofrecen oportunidades para establecer sus propias metas y determinar
objetivos.
- Los intereses
de los alumnos son la base para el aprendizaje.
|