VIDEOJUEGOS Y EDUCACIÓN
|
- Introducción
Miguel de Aguilera Moyano
1.1 ¿Apocalípticos
o integrados? Discursos sociales ante un fenómeno comunicacional
1.2 Una clarificación necesaria.
1.3 Renovación de la educación
en un contexto sometido a cambios
- Un fenómeno consolidado. Los
videojuegos en España.
Diana Pérez, Inmaculada Postigo, Ana Sedeño
2.1. Las plataformas: ordenadores
personales, consolas.
2.2. El sector del PC en España
2.3. El sector de las consolas
y distribuidoras de videojuegos en España
2.4. Los usuarios
2.5. Una variada gama de productos:
clasificación de los videojuegos.
2.6. Fuentes consultadas y empleadas.
- Videojuegos y educación: una
revisión crítica de la investigación y la
reflexión sobre la materia.
Alfonso Méndiz, Julián Pindado, Javier
Ruiz, José Mª Pulido
3.1. Evolución histórica
3.2. Notas comunes en la investigación
sobre videojuegos
3.3. Clasificación de los
estudios
3.4. Principales líneas
de investigación
3.5. Conclusiones y propuestas
sobre videojuegos y educación
3.6. Bibliografía escogida
y comentada
3.7. Bibliografía básica
sobre videojuegos y educación
- Los efectos de los videojuegos: estudios
y reflexiones.
Silvia Gómez, Esther Mena, Isabel Turci
4.1. Evolución histórica
4.2. Enfoque metodológico
4.3. Líneas de investigación
4.4. Hombre y mujer ante los videojuegos
4.5. Perspectiva social y cultural:
efectos colectivos de los videojuegos
4.6. Conclusiones
- Anexo: Relación de videojuegos
ludo-educativos en el mercado español
Diana Pérez, Inmaculada Postigo, Ana Sedeño
|

|